viernes, 21 de noviembre de 2025

Divisibilidad

A lo largo de esta unidad estamos trabajando con los múltiplos y los divisores. También hemos visto la diferencia entre números primos (los que solo tienen dos divisores que son la unidad y el mismo número) y los compuestos (los que tienen más de dos divisores). Ahora vamos a ver una serie de “atajos” para descubrir los divisores de un número. Así nos encontramos con el nombre y la figura de un matemático griego de esos que no tenían ordenadores ni "maquinitas" que les ayudaran a hacer los cálculos y para ello hemos investigado sobre ERATÓSTENES. 

 

 

 

 

 

 

 

Pincha aquí y verás la investigación de otros compañeros y niños como vosotros:   Criba Eratostenes 

Con todo lo que hemos aprendido sobre los criterios de divisibilidad podemos hacer las actividades de la página 49 de nuestro libro. También haz las actividades interactivas.

  1. Ficha interactiva de criterios de divisibilidad            FICHA 1            FICHA 2

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Números primos y compuestos

Dependiendo de la cantidad de divisores que tenga un número, podemos distinguir entre números primos y números compuestos:

  • Un número primo es un número natural que solo tiene dos divisores: el 1 y él mismo.

  • Un número compuesto es aquel que tiene más de dos divisores.

Realiza las actividades:


domingo, 16 de noviembre de 2025

Múltiplos y divisores de un número

 Vamos a trabajar dos conceptos matemáticos:

  • Múltiplo: Los múltiplos de un número son todos los posibles resultados de multiplicar ese número por todos y cada uno de los números naturales.

  • Divisor: Los divisores de un número natural son los números naturales que lo pueden dividir, resultando de cociente otro número natural y de resto 0.

 

 

 

Observa los siguientes vídeos y entenderás mejor lo que son múltiplos y divisores de un número:

martes, 30 de septiembre de 2025

Problemas con números enteros

Vamos a repasar la unidad y a poner en práctica la resolución de problemas. ¡¡Presta atención!! Aquí tenéis unas fichas que también las podéis resolver de forma interactiva.

          FICHA 1          FICHA 2          FICHA 3

Repasamos y practicamos con los números enteros.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Representación de números enteros en el plano

Una vez dibujadas las coordenadas cartesianas, a cada punto del plano le corresponde una pareja de números enteros.

El primer número entero se corresponde con la perpendicular al eje horizontal y el segundo número entero con la perpendicular al eje vertical.

Como se puede ver abajo, las parejas de números enteros pueden aparecer representadas en cualquiera de los 4 cuadrantes.

Practica realizando la representación que se te proponga.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

viernes, 19 de septiembre de 2025

Representación de los números naturales

Los números naturales se representan en una recta.

Para ello, se marca el cero. Después, se marca a la derecha el uno. De esta forma, ha quedado señalada la unidad. Utilizando la longitud del segmento unidad se marcan los puntos sucesivos: dos, tres, cuatro, …


También podemos practicar viendo los siguientes vídeos:

 

jueves, 11 de septiembre de 2025

Comparación y aproximación de números naturales

Vamos a seguir con la unidad y para ello comparamos y aproximamos números enteros.


Como ayuda tenemos unos videos que nos hablan de los números naturales

 

Aquí tenéis unas fichas de refuerzo para 4º de Primaria. Pincha en el enlace y las podrás ver e imprimir

FICHAS REFUERZO MATEMÁTICAS 4º

lunes, 8 de septiembre de 2025

Sistema de Numeración Decimal

 Nuestro sistema de numeración tiene dos características esenciales: es decimal y es posicional.

  • Es decimal porque:
    • Utilizamos 10 dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
    • Agrupamos de 10 en 10 en órdenes cada vez mayores:
      • 10 U = 1 D
      • 10 D = 1 C
      • 10 C = 1 UM
      • 10 UM = 1DM

Es el esquema que ya conoces de otros cursos, ¿te suena de algo? 

SISTEMA NUMERACION

En números de nueve cifras esta es la manera como se ordena:

ordenes de numeracion

 Es posicional porque el valor de cada cifra en un número depende del lugar que ocupa.

En el número 370.241 la cifra 2 ocupa el orden de las centenas, por lo tanto 2C = 20D = 200U 

La cifra 7 ocupa el orden de las decenas de millar, por lo tanto 7DM = 70UM = 700C = 7.000D = 70.000U

valor posicional cifras

Mira con atención este vídeo, aprenderás sobre el Sistema de Numeración Decimal, entre otras cosas:

  • Por qué se llama decimal.
  • La tabla con los valores de las posiciones de las cifras.
  • La lectura y escritura de los números

viernes, 5 de septiembre de 2025

EVALUACIÓN INICIAL

En esta entrada contáis con una propuesta de evaluación inicial de Matemáticas de 4.º de Primaria.

Puede ser un instrumento ideal para calificar los contenidos que el alumnado trae consigo de 3.º de Primaria, así como las deficiencias del grupo de clase.

También podría ser de utilidad como prueba de evaluación final de 3.º de Primaria o como autoevaluación para el alumnado de 3.º de Primaria durante los últimos días de vacaciones de verano.

En la prueba se trabaja la lectura y escritura de números de 4 o 5 cifras, el valor de cifras según el la posición en la que se encuentre, la ordenación de números naturales, el cálculo de operaciones elementales propias de la etapa, conversiones entre distintas medidas del SMD, el significado de fracción, algunos conceptos básicos en geometría y la resolución de problemas con euros.

Pincha en el enlace y accede al PDF

EVALUACIÓN INICIAL MATE 4º

miércoles, 13 de agosto de 2025

En verano... jugamos y aprendemos

Aún en las vacaciones es el momento de aprender un poco más disfrutando de actividades lúdicas y que nos aportan mucho para el desarrollo del pensamiento matemático. Anímate!!

viernes, 27 de junio de 2025

Aprendemos y nos divertimos

Las matemáticas tienen mucho que ver con las nuevas tecnologías. Aquí tenéis un enlace para que podamos iniciarnos en la robótica de una manera sencilla y divertida. 

Aprovechemos las vacaciones para seguir desarrollándonos en aquellas cosas que nos van a aportar cosas nuevas y divertidas.

Como-hacer-un-robot/

Manos a la obra, a divertirse.

jueves, 15 de mayo de 2025

Cálculo de porcentajes

  • El porcentaje o tanto por ciento significa «cuántos de cada 100».

    Ejemplos:

      27% de los coches son rojos


      27 coches de cada 100 son rojos

  • Para calcular el porcentaje de una cantidad:

      1. Multiplicamos la cantidad por el número que indica el porcentaje.

      2. Dividimos el resultado entre 100.

      24% de 600

      24 x 600 = 14.400

      14.400 : 100 = 144

  • Para calcular un descuento o un aumento:

    1. Calculamos el porcentaje de la cantidad.

    2. Lo restamos o sumamos a la cantidad inicial.

    Descuento: 8% Cantidad: 3.000

    8% de 3.000 = (3.000 x 8) : 100 = 240

    3.000 - 240 = 2.760

lunes, 14 de abril de 2025

Pirámides matemáticas y acertijos

Vamos a practicar, una vez más, con las pirámides matemáticas y con los acertijos. Ten en cuenta que se trata de jugar con los números y las operaciones. Pon atención y realiza las fichas interactivas que te propongo o imprime las imágenes. Vamos a ello!!

Pirámide de sumas                     Suma de pirámides

Acertijo 01                                Acertijo 02


lunes, 10 de marzo de 2025

Calcular ángulos

Cuatro nuevas fichas de puzle e identificar nombres con temas variados, para trabajar los ángulos a partir de circunferencias completas, ángulos adyacentes, consecutivos, opuestos por el vértice, planos,… se les pide que averigüen los grados de los ángulos cuya medida se desconoce.

Pincha en el enlace y práctica con estas fichas que nos ayudarán a aprender otros conceptos aparte de trabajar la medida de ángulos. Ánimo y a ello!!

CALCULAR ÁNGULOS

domingo, 2 de marzo de 2025

Aprendemos con el Tangram

El Tangram mejora la percepción, que entendemos como la capacidad de interpretar y comprender los estímulos que recibimos a través de los sentidos. El juego permite que el niño observe piezas y modelos y desarrolle su capacidad de interpretar al ubicar las figuras. El Tangram mejora la atención y la concentración.

En este enlace podrás descargar de forma gratuita la plantilla con las figuras del Tangram. Anímate y ponte a ello!!

Plantillas-incluidas-tangram

Lee este artículo, pinchando en el enlace, y descubrirás los beneficios de usar este juego para el desarrollo educativo. Tangram

martes, 18 de febrero de 2025

Crucigramas numéricos

Vamos a practicar un poco con las operaciones resolviendo estos crucigramas numéricos y las pirámides.

Ánimo y a los números.